Marketing Levitativo + Brand Anarchy: quemar las reglas para construir marcas vivas.
- Denise Dianderas

- 4 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul
🔥 ¿Tu marca sigue un manual… o se atreve a mutar? El branding clásico está muerto. Bienvenidos al caos con propósito: Marketing Levitativo + Brand Anarchy.

Las marcas culturales no vienen a jugar limpio. Vienen a alterar. Vienen a romper.
Quien siga aferrado a estructuras rígidas y guías de marca plastificadas está condenado a la irrelevancia. Porque lo que antes era sinónimo de estabilidad, hoy es un lastre. Las categorías se desdibujan. Las audiencias se volatilizan. La coherencia lineal suena a encierro. Estamos ante una nueva era: la era de las marcas emergentes, nómadas, insurgentes. Marcas que no esperan ser definidas; se reinventan cada día. Vivimos en un terreno movedizo. Todo se tambalea un poco. El cambio dejó de ser una fase para convertirse en atmósfera. Las personas ya no se identifican con una identidad fija; se construyen en tiempo real, scroll tras scroll. En este presente líquido, la identidad de marca no puede ser una seda suave y perfecta. Tiene que ser sangre, sudor, lágrimas y contradicción. Una extensión emocional que evoluciona con su comunidad, que se arriesga, que se pregunta, que responde. Y, sobre todo, que incomoda.
Entonces, ¿cómo se vuelve fluida una estructura como una marca?
La respuesta no está en seguir los manuales, sino en prenderles fuego. No se trata de mantener la coherencia de una narrativa prefabricada, sino de encontrar la verdad cultural que enciende y hablarle de frente. Porque las marcas no están hechas para operar como robots: están hechas para actuar como humanos. Con dudas, con espíritu, con rabia, con preguntas reales.
Lo que hace icónica a una marca hoy no es su posicionamiento en una categoría. Es su capacidad para crear cultura. Para tocar una fibra colectiva. Para mover una conversación. Eso no se logra con claims bonitos ni estrategias de 360º que no conmueven a nadie. Se logra cuando la marca tiene convicciones tan profundas que se vuelve peligrosa. Como Nike preguntándose: ¿De qué es capaz el cuerpo humano? Como Apple soñando: ¿Qué tan creativa puede ser una mente?

Pero no basta con tener convicciones. Hay que tener el coraje de vivirlas. Las marcas que hoy marcan la pauta no son las que gritan en vallas, sino las que activan imaginarios. Las que se meten con la cultura. Las que incomodan al status quo. Las que dejan de hablarle al consumidor y empiezan a hablarle al ser humano. Y eso, no se hace a punto de “reunionitis”, ni con un plan de marketing tradicional, se hace sintiendo, creando, probando e iterando. Así que cuando tu jefe te pida que armes el plan de marketing, hazlo y luego quémalo. Haz lo mismo cuando te pida que testees la campaña antes de lanzarla, testéela y luego incinera el resultado.
Hablemos de Marketing Levitativo y Brand Anarchy. No es caos por el caos. Es destrucción creativa. Es la voluntad de dejar atrás las narrativas funcionales, vacías y ordenaditas, para entrar en la tormenta cultural y emerger con una voz viva. Es asumir que el branding no se trata de gestionar activos, sino de liberar significados. Es aceptar que tu marca puede y debe comportarse como un ente emocional, experimental, incluso contradictorio. Porque ser relevante hoy no es repetir quién eres. Es demostrar para qué existes.
Y si tu marca no está dispuesta a transformarse, prepárate para ser olvidado y anda planeando su velorio. La generación que viene —y ya está aquí— no tolera el artificio. Desprecia la publicidad y detecta una pose desde kilómetros. Quiere marcas que vibren como ellas: fluidas, híbridas, transitorias. Marcas que se sientan. Que no prometan, sino que propongan. Que no se vendan, sino que se vivan.
Esto no es branding tradicional. Este es el marketing que hará tu marca Levitar. Una filosofía que no se mide en KPIs, sino en impacto cultural. Una manera de crear marcas desde la desobediencia responsable, rompiendo el pensamiento grupal, experimentando sin miedo, diseñando desde el alma.
Así que: 💥 Quema los viejos frameworks. 💥 Deja de copiar categorías. 💥 Reescribe las reglas desde tu fuego interno. 💥 No persigas algoritmos.
Porque las marcas que transforman el mundo no se conforman con representar una realidad. La crean.
La Croche DD





Las paredes tienen almas debido a la creatividad que son como hilos de oro y plata que se entrelazan para crear una joya.
Me encantó. Muy profesional Ministerio de la Creatividad.